8 dicas da Isabel para um sono reparador

Los 8 consejos de Isabel para un sueño reparador

Dormir es esencial para la energía, el equilibrio y la salud. Isabel Silva considera el sueño un verdadero ritual de autocuidado y comparte sus reglas innegociables para despertarse renovado y de buen humor cada día:


1. Cenar temprano y ligero.

Darle tiempo al cuerpo para digerir antes de dormir es esencial. De esta manera, la digestión no interfiere con la calidad del sueño y el cuerpo puede descansar en lugar de trabajar durante la noche.

2. Desconectarse de los estímulos del día

Unas horas antes de acostarse, Isabel se propone desconectar del trabajo, las notificaciones y la rutina diaria. Este tiempo de transición le ayuda a relajarse.

3. Escribe los pendientes del día siguiente.

Una simple lista de lo que hay que hacer mañana basta para despejar la mente. En lugar de dormirte pensando en las tareas, lo anotas todo en un papel.

4. Limite el tiempo frente a la pantalla

Navegar por las redes sociales puede ser tentador, pero conviene programarlo y evitarlo antes de acostarse. Como alternativa, cambia el teléfono por un buen libro.

5. Crear el ambiente adecuado en el dormitorio

Mantener el dormitorio a una temperatura fresca, entre 19 y 20°C, puede parecer un pequeño detalle, pero marca la diferencia a la hora de crear el ambiente de descanso perfecto.

6. Elige el colchón y la almohada adecuados

Un buen colchón y una almohada cómoda marcan la diferencia. El cuerpo necesita soporte y alineación para garantizar un descanso profundo y reparador.

7. Usar lavanda para relajarse

El aroma de lavanda tiene propiedades calmantes y ayuda a preparar el cuerpo y la mente para el descanso. Pon unas gotas en la almohada o frótalas en las plantas de los pies.

8. Quedarse dormido en gratitud

Acuéstate, cierra los ojos y agradece las pequeñas cosas buenas de tu día, incluso las más simples, para poder dormirte sintiéndote liviano y positivo.


En definitiva, cada persona debe encontrar su propia rutina de sueño. La clave está en crear hábitos consistentes que transmitan tranquilidad y preparen el cuerpo y la mente para un descanso verdaderamente reparador.

Porque un buen día siempre empieza cuando nos vamos a dormir.

Regresar al blog